PRIMERA PARTE: LA UABJO RINDE CUENTAS A LA ASF

0
541

La Universidad en Oaxaca, ha sido por mucho tiempo la Institución de Educación Superior y Media Superior más grande y con mayor cobertura. Pero también repetidamente puesta en el ojo del huracán, pues los Rectores han sido observados por la Auditoria Superior de la Federación, que realiza todos los años una revisión a las cuentas y recursos de la UABJO. 

En la página de la Auditoria Superior de la Federación, se  publican todos los informes que realiza en las auditorias a las Universidades Púbicas, a la UABJO se le encuentra para el año 2022 en: https://www.asf.gob.mx/Trans/Informes/IR2022b/Documentos/Auditorias/2022_1422_a.pdf

 y para el año 2023 en: https://informe.asf.gob.mx/Documentos/Auditorias/2023_1542_a.pdf

La información que se publica en este artículo tiene que ver con el 2022 y no solo hace evidente la administración de la Rectoría del Contador Cristian Carreño, sino también a la Secretaria de Finanzas y Contraloría, Departamento de Nóminas, de Adquisiciones y de Obras, todos ellos con observaciones por posibles quebrantos al subsidio federal. 

AÑO 2022

La Administración Central de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca presentó información y documentación con el propósito de atender lo observado; y derivado del análisis efectuado por la Unidad Auditora a la información y documentación proporcionada, se determinó que no reúne las características necesarias de suficiencia, competencia y pertinencia que aclare y justifique lo observado:

Observación 11. La UABJO no transfirió recursos del FAM a otras cuentas bancarias, sin embargo, en el “Estado de Ejercicio Presupuestal FAM 2022” se reportó al 31 de diciembre de 2022 un monto pendiente de pago por $17,136, 000 de pesos, el cual no coincidió con los saldos de las cuentas bancarias por $18,186, 000 de pesos. 

Observación 12. La UABJO registró en el “Estado del Ejercicio Presupuestal Participaciones Federales Ordinarias 2022”, con corte al 31 de diciembre de 2022, un pendiente de pago por cero pesos, sin embargo, las cuentas bancarias en las que se recibieron los recursos presentaron un saldo a esa fecha por $7,167,000 de pesos, de los cuales $1,004,000 de pesos correspondieron a rendimientos financieros, por lo que los saldos no fueron conciliados. 

Observación 13. La UABJO registró contable y presupuestariamente los ingresos del subsidio por $1,126,511,000 de pesos y los rendimientos financieros generados por $10,871,000 de pesos, al igual que los ingresos del FAM por $29,915,000 de pesos, sin embargo, las cuentas bancarias generaron rendimientos financieros al 31 de marzo de 2023 por $826,000 de pesos, de los cuales se registraron $5,000 pesos. Cabe señalar que, respecto a los recursos del U079 por $26,353,000 de pesos y $1,43,907,000 de pesos por Participaciones Federales, no se proporcionaron auxiliares contables, las pólizas del registro de los ingresos y los rendimientos financieros, por lo que las operaciones no están debidamente actualizadas, identificadas, controladas ni soportadas con la documentación que justifique y compruebe su registro. 

Observación 19. Se presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal por un monto de $4,325,742.08 pesos (cuatro millones trescientos veinticinco mil setecientos cuarenta y dos pesos 08/100 M.N.), más los rendimientos financieros generados desde su disposición hasta su reintegro a la Tesorería de la Federación, por recursos no pagados al 31 de marzo de 2023 y por no reintegrar los rendimientos financieros no comprometidos a la Tesorería de la Federación, en incumplimiento de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, artículo 17. 

Observación 20. La UABJO recibió por Participaciones Federales un importe de $1,43,907,000 de pesos, de los cuales, al 31 de diciembre de 2022, registró el compromiso, devengó y pagó de la totalidad de los recursos; sin embargo, con la revisión al estado de cuenta bancario se detectó que al 31 de marzo de 2023 quedó un saldo por $582,000 de pesos y $1,949,000 de pesos correspondientes a rendimientos financieros generados, que no fueron informados. 

Observación 23. La UABJO incrementó el presupuesto establecido para servicios personales en el Anexo de Ejecución al Convenio Marco de Colaboración, de un importe de $816,686,000 de pesos a $1,042,722,000 de pesos 

Observación 29. Se presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal por un monto de $460,222.67 pesos (cuatrocientos sesenta mil doscientos veintidós pesos 67/100 M.N.), por realizar pagos a 15 trabajadores después de la fecha de baja definitiva por defunción, en incumplimiento del Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, artículo 133, párrafo primero. 

Contunuará….