… continúa contenido de la Auditoria 2023.
Como es evidente la Secretaria de Finanzas es la peor evaluada, porque no solo su manejo de información es malo y obscuro, sino lo mas grave, retuvo mas impuestos de los que debería haber hecho y el colmo no los entregó todos, así la Auditoria Superior de la Federación inició una auditoria contra la UABJO, por este grave hecho.
Observación 26. Con la revisión de la nómina pagada con los recursos del programa Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales y de las Participaciones Federales a Entidades Federativas y Municipios (coparticipación estatal) del ejercicio fiscal 2023, y de los archivos de proporcionados, se constató que se careció del total de los archivos de lenguaje de marcado extensible, correspondientes a las erogaciones del capítulo del gasto 1000 “Servicios Personales”, por lo que no fueron congruentes con el origen del recurso federal y propio con el cual fueron timbrados los comprobantes fiscales digitales por internet; asimismo, las retenciones del Impuesto Sobre la Renta por concepto de sueldos y salarios que realizó la universidad no fueron congruentes con el impuesto enterado.
Observación 26. Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal. La Auditoria Superior de la Federación inició el procedimiento para determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos y, para tales efectos, integró el expediente número UABJO/CG/001/2025,
Observación 26. Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal El Servicio de Administración Tributaria (SAT) iniciará una auditoria a la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, por existir incongruencia en las retenciones del Impuesto Sobre la Renta por concepto de sueldos y salarios y el impuesto enterado a la Federación, así se podrá constatar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y promover la acciones de responsabilidad que en derecho correspondan.
Observación 28. De la revisión aleatoria de los expediente de adquisiciones, realizadas con los recursos de los Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales del ejercicio fiscal 2023 por la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, se verificó que el contrato número UABJO/CAASU/OAG/DCC/IRCMTP/CAFRPFENR/009/2023 se adjudicó mediante invitación restringida a cuando menos tres personas de acuerdo con los montos máximos autorizados para la adquisición de mobiliario de oficina para el resguardo de archivos de la universidad; además, se verificó que la entrega del mobiliario se realizó de acuerdo con los plazos y características pactadas; sin embargo, la universidad careció de las invitaciones, del estudio de mercado, de la minuta de junta de aclaraciones, del acta de presentación y de la apertura de las proposiciones, así como de la fianza de cumplimiento.
Observación 29. Con la confronta de las obras públicas registradas en el Servicio Integral de Registro de Obras de Construcción, de la base de datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, y de la revisión de dos expedientes técnicos de obra financiada con recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples, se verificó, que la entidad fiscalizada careció de la evidencia documental que acreditara que los contratistas adjudicados registraron las obras desarrolladas en el Servicio Integral de Registro de Obras de Construcción.
Observación 30. Con la revisión de dos expedientes técnicos de obras, realizadas con el Fondo de Aportaciones Múltiples en su componente de infraestructura educativa superior del ejercicio fiscal 2023, se verificó que los contratos números UABJO/CUOSRM/OAG/DCC/AD/FAM-IES/037/2023 y UABJO/CUOSRM/OAG/DCC/AD/FAM-IES/038/2023 se adjudicaron por el procedimiento de adjudicación directa, sin embargo, no se fundaron ni motivaron las excepciones a la licitación pública y no se remitieron las garantías de vicios ocultos correspondientes.
Observación 31. Con la revisión de dos expedientes de obra pública, ejecutadas con los recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples en su componente de infraestructura educativa superior del ejercicio fiscal 2023, se verificó que las dos obras no se acreditó contar con las actas de entrega-recepción, con los finiquitos ni con las bitácoras correspondientes, por lo que al corte de la auditoría no se pudo constatar el cumplimiento del plazo de ejecución, por lo que se registraron atrasos de hasta 268 días, entre la fecha contractual establecida y el corte de la auditoría, observándose la falta de aplicación de penas convencionales a los contratistas por 167.8 miles de pesos.
El informe de Auditoria 2023, concluye que la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, infringió la normativa en materia de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, de la Ley de Coordinación Fiscal y del Anexo de Ejecución al Convenio Marco de Colaboración para el Apoyo Financiero No.0200/23 y que derivado de ello se han promovido acciones ante la instancia de control correspondiente.
Además la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca careció de un sistema de control interno adecuado para prevenir los riesgos que podrían limitar el cumplimiento de los objetivos de los Recursos del Gasto Federalizado Transferidos a las Universidades Públicas Estatales, la observancia de su normativa y el manejo ordenado, eficiente y transparente de los recursos, lo que incidió en las irregularidades determinadas en la auditoría.
La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca incumplió sus obligaciones de transparencia sobre la gestión de los Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales, y del Fondo de Aportaciones Múltiples, ya que no remitió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público los formatos del Ejercicio del Gasto, Destino del Gasto e Indicadores del primer trimestre y segundo, tercero y cuarto trimestres, respectivamente, y no reportó con la calidad y congruencia requeridas la información remitida de los formatos correspondientes, ya que se observaron diferencias con los reportes financieros emitidos por la entidad fiscalizada.