
Juchitán de Zaragoza, Oaxaca., a 20 de julio de 2021.- El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número dos con sede en el Istmo, Ignacio Zárate Blas acompañado por el director de salud del municipio de Juchitán, Heber Vidal Sánchez arrancaron el inicio del Plan de Reforzamiento de acciones contra el Dengue, Zika y Chikungunya en esta región.
En representación del edil municipal, Emilio Montero Pérez, el director de salud municipal, Heber Vidal Sánchez dio la bienvenida y agradecimiento a la brigada especial del estado de Oaxaca y de la Costa.
Y destacó que combatir las arbovirosis, es una labor que cuesta mucho trabajo, en la que la participación de la ciudadanía tiene que ver mucho iniciando las labores desde sus casas, como eliminando los cacharros, y objetos que puedan ser criaderos potenciales, así como cortando la hierba de sus jardines y patios, por lo que “nosotros como municipio nos sumamos a este esfuerzo en la lucha contra el Dengue, Zika y Chikungunya”. “Trabajaremos de la mano con la Jurisdicción Sanitaria y saldremos adelante”, puntualizó.
En su intervención el jefe jurisdiccional, Ignacio Zárate Blas agradeció el apoyo de la autoridad municipal, y del trabajo coordinado, y sostuvo que este acto es de suma importancia para dar inicio al control vectorial en el municipio de Juchitán, y en cada uno de los que conforman la región del Istmo.
Ya que permiten actuar sobre un vector, que no nada más transmite el Dengue, sino muchas enfermedades, como el Zika y Chikungunya, por lo que en determinados días, personal de vectores, hará la nebulización espacial, y actividades de control vectorial.
Zárate Blas, dijo que en días pasados se inicio la eliminación de criaderos potenciales del mosquito transmisor “Aedes Aegypti”, en varias secciones del municipio de Juchitán, para poder tener en control al vector, e incidir en la aparición de casos nuevos dengue, y sobre todo que la incidencia de casos no se presenten en los municipios por lo que el esfuerzo debe ser en conjunto, entre la sociedad, los ayuntamientos y los Servicios de Salud, por lo que hizo la invitación a los habitantes para que se sumen a estas acciones de prevención y control vectorial.
Finalmente dieron el banderazo de salida al personal de vectores abordo de las unidades de motor con máquinas nebulizadoras con rociado espacial (nebulización), que recorrerán casa por casa de las principales calles, avenidas y colonias de este municipio que permitan evitar la proliferación del mosco transmisor.